Los instrumentos de medición de espesor son las más esenciales en la industria de recubrimientos. Generalmente, el rango aceptado de espesor de capas secas a húmedas de la mayoría de recubrimientos es:
Capa seca = Capa seca x % volumen de sólidos.
Errores en el espesor estimado, dan como resultado un gasto innecesario de tiempo, material y dinero. Si una capa es muy delgada, el poder cubriente y la capacidad de protección, serán inadecuadas y se perderá el tiempo en recubrir de nuevo la superficie.
Si una aplicación del recubrimiento es excesivamente gruesa, aparecerán fallos de cuarteamiento, desconchados o excesivo tiempo de secado o curado. También, está el factor del coste de aplicar mucho recubrimiento.
Espesor de capa seca:
La medición exacta del espesor, maximiza la calidad y minimiza los costes de material. La determinación del espesor de capa seca, se puede realizar por método no-destructivo y destructivo, por ejemplo las aplicaciones multicapa.
Ensayos no-destructivos:
Se usan equipos electrónicos digitales. Dichos instrumentos miden el espesor de recubrimientos aislantes en substratos de metal (NFe) no-magnéticos y de recubrimientos no-magnéticos sobre hierro y acero (Fe). Se usan dos principios de medida:
• Inducción magnética en substratos férricos (Fe)
• Corrientes de Eddy en substratos no férricos (NFe)
Técnicas de medición:
Inducción magnética (Fe): Este método usa dos bobinas magnéticas, donde el campo magnético cambia si se acerca un substrato ferromagnético. El cambio del campo magnético está relacionado con la distancia entre la sonda y el substrato - espesor de capa. La segunda bobina capta la corriente magnética. Este acoplamiento magnético entre los polos es la medida usada para el espesor de capa. Además, la inducción electromagnética, usa campos magnéticos alternos generados por la bobina magnética.
Corrientes de Eddy (NFe):
Este método se usa cuando se ha de medir recubrimientos no magnéticos (NFe) en substratos no-ferromagnéticos (NFe), tales como el aluminio. El método de corrientes de Eddy, está basado en el principio de la técnica de inducción magnética. Cuando la sonda es acercada a un substrato conductivo, se generan las corrientes de Eddy, las cuales afectan al campo magnético de la bobina. Este efecto depende de las características del substrato y de la distancia entre la sonda y substrato - espesor de capa.
Seleccionar la sonda correcta:
Es importante seleccionar el apropiado método de ensayo para cada aplicación. Es muy fácil detectar el tipo de substrato con un imán. Si el imán se adhiere a la superficie, el tipo de substrato es férrico (Fe).
· SEMINARIOS:
Tienen como objetivo exponer la importancia del control de calidad en el color...
· EXPOSICIONES:
Participando con las mejores marcas de instrumentos de medición, control de calidad e insumos para laboratorio...