CONTROLANDO EL COLOR


El instrumento de medición que se utiliza para medir la densidad se denomina densitómetro y consiste básicamente en una fuente de luz que pasa a través de lentes y filtros, incide sobre la superficie a medir y en un receptor que recoge la luz reflejada o transmitida y la convierte en un valor numérico que es emitido por una pantalla.
Aunque también existen los espectrodensitómetros, instrumentos que unen la espectrofotometría con la densitometría.



La densitometría:
La densitometría permite controlar la impresión con independencia de la apreciación del operario y de la iluminación evitando cierta subjetividad en el control del color. Se encarga de medir el ennegrecimiento de un punto y las mediciones se hacen a través del densitómetro.
El densitómetro:
Mide la cantidad de ennegrecimiento de un punto. Son los aparatos encargados de medir las densidades y el porcentaje de punto y por lo tanto el instrumento de control de calidad más útil en la reproducción.
La espectrofotometría:
Consiste en obtener las gráficas espectrales de una muestra. Es el sistema más utilizado para controlar la calidad cromática del pigmento en las fábricas de tintas, pero cada vez se utiliza más para controlar la reproducción. Las gráficas espectrofotométricas se determinan por un sistema de coordenadas, donde en el eje horizontal se determina la longitud de onda y en el vertical los valores de transmisión. Las gráficas espectrales aporta datos sobre la tonalidad, la saturación y la luminosidad.



El espectrofotómetro:
El espectrofotómetro mide la cantidad de luz reflejada o transmitida y lo representa a través de su curva espectrofotométrica. A diferencia del colorímetro la luz no se separa y se toma con un único elemento obteniendo la gráfica.
Espectrodensitómetros:
Un espectrodensitómetro hace uso de los datos del espectro, proporcionando lecturas densitométricas en intervalos espectrales discretos. Los espectrodensitómetros miden la fuente de luz y luego calculan los datos y ajustan los colores sobre la base de la fuente de manera que el color aparezca uniforme al el ojo humano.




Alimentos

Plásticos

Pinturas / Recubrimientos

Artes Gráficas

Automotriz / Aeroespacial

Química / Farmacéutica

Textiles


· SEMINARIOS:
Tienen como objetivo exponer la importancia del control de calidad en el color...

MÁS...


· EXPOSICIONES:
Participando con las mejores marcas de instrumentos de medición, control de calidad e insumos para laboratorio...

MÁS...


Laboratorio