PLÁSTICOS




TQC
Automatic Film Applicator


TQC
Viscosímetro Rotacional





Encuentra más información aquí...

La industria de los materiales termoplásticos utiliza el índice de fluidez (MFI) como una herramienta básica para el control de la calidad y la aceptación de los productos entrantes. La medida de las propiedades de flujo está contenida en la tarjeta de identidad, y se utiliza como una verificación para comprobar si el grado de plástico está dentro del rango de fluidez requerida. Esto se utiliza comúnmente para poliolefinas (polietileno HDPE, LDPE, LLDPE, y polipropileno PP).



De acuerdo con la norma ISO 1133 y ASTM D1238, el MFI es el peso del polímero fundido a través de una boquilla estándar (2.095 x 8 mm) a una temperatura dada y con un peso estándar aplicado al pistón, que empuja la muestra.
La ISO 1133 especifica dos métodos para la prueba: El procedimiento A es un método manual de medición de masa, en el que segmentos cronometrados de la pieza extruida se pesan con una balanza después de la prueba para determinar el ratio de masa fundida (MFR). Esto se expresa en g/10 min. El procedimiento B es un método de medición de desplazamiento, basado en la medida del desplazamiento del pistón por medio de un encoder. El resultado es el ratio de volumen fundido (MVR). Expresado en cm3/10 min, es la media de los diferentes datos obtenidos por el encoder. La densidad de masa fundida se mide también y se utiliza para calcular el MFR relacionado. Sugerimos la medición del MVR cuando se comparan termoplásticos con o sin aditivitos, así como cuando se comparan los materiales con aditivos diferentes.



Plastómetros: A plastómetro es un dispositivo que mide propiedades de los materiales de plástico. Hay una serie de variaciones sobre el diseño que se pueden utilizar para explorar diferentes propiedades y que proporcionan mediciones en diferentes escalas.
Los plastómetros son utilizados para proporcionar mediciones de propiedades de flujo. En el desarrollo de nuevos plásticos, los plastómetros se utilizan para clasificar y establecer información de referencia acerca de las propiedades del material. Un plastómetro también puede ser utilizado durante las pruebas de materiales para productos nuevos y viejos por igual. En ensayos de materiales se utiliza para confirmar que un material se ajusta a una norma de seguridad, y para establecer tolerancias para nuevos materiales. Asimismo, pueden ser útiles en exámenes forenses de plástico después de que haya ocurrido un incidente, y, en control de calidad para mantener los productos consistentes.




Alimentos

Plásticos

Pinturas / Recubrimientos

Artes Gráficas

Automotriz / Aeroespacial

Química / Farmacéutica

Textiles


· SEMINARIOS:
Tienen como objetivo exponer la importancia del control de calidad en el color...

MÁS...


· EXPOSICIONES:
Participando con las mejores marcas de instrumentos de medición, control de calidad e insumos para laboratorio...

MÁS...


Laboratorio