Control de calidad


El control de calidad es un sistema adoptado para prevenir fallas y problemas en procesos y productos con el objetivo de suplir de manera eficiente las necesidades y deseos de los clientes.
Por lo tanto, no es suficiente verificar y contar defectos de los productos finalizados. Al contrario, el propósito es anticiparse a posibles problemas y encontrar soluciones para evitar que ocurran.
Utilizado en diversos sectores, en la confección también es esencial para asegurar la calidad de los productos desarrollados.
El control de calidad en la industria textil
Optimizar procesos para mejorar e integrar metodologías de trabajo, reducir costos y potenciar la productividad son acciones vitales para la industria textil.
Tales acciones son posibles por medio del control de calidad que recolecta, analiza y controla los datos del proceso productivo.



En la industria textil la prevención hecha por el control de calidad puede asegurar la calidad de los procesos de producción. La buena noticia es que la industria vive una de las mejores etapas de la evolución del control de calidad.
En el modo tradicional, cuando el rollo llega a la confección, son analizadas apenas las informaciones que el fabricante especifica en la etiqueta. El análisis de cada rollo separadamente llevaría mucho tiempo y reduciría la productividad, por tanto, muchas empresas no lo hacen.
Ventajas de la automatización en el control de calidad
La automatización de procesos, la ingeniería de productos y una serie de otras tecnologías facilitan el desarrollo del sector textil.
Hasta la supervisión de la calidad puede ser realizada de forma personalizada, atendiendo las necesidades específicas de cada empresa. De esta forma, pueden ser obtenidas ventajas para la confección. Conozca algunas de ellas y descubra como obtenerlas.
Reducción del desperdicio
Es común verificar desperdicio de materia prima en la industria textil, debido a la falta de información y de automatización de procesos.



Esto ocurre porque, normalmente, el foco de atención de las compañías está dirigido a las prendas finalizadas. Con esto, las confecciones dejan de prestarle la atención necesaria a la calidad de la materia prima.
El error ocurre justamente porque monitorizar datos técnicos de la materia prima de una confección permite, obtener informaciones reales sobre cada rollo de tela de un stock: el metraje, área útil, gramaje, rendimiento.
De esta forma, es posible escoger el rollo de tejido que ofrecerá el mejor aprovechamiento (desempeño) para cada orden de corte y programar el tendido y corte sin desperdicios.
Además, la tecnología hace posible una visión anticipada de las variables y un control de calidad preventivo, para dirigir la gestión de la industria textil.




Alimentos

Plásticos

Pinturas / Recubrimientos

Artes Gráficas

Automotriz / Aeroespacial

Química / Farmacéutica

Textiles


· SEMINARIOS:
Tienen como objetivo exponer la importancia del control de calidad en el color...

MÁS...


· EXPOSICIONES:
Participando con las mejores marcas de instrumentos de medición, control de calidad e insumos para laboratorio...

MÁS...


Laboratorio