Los fluidos de corte juegan un rol muy importante para optimizar los procesos de operación en el trabajo de la industria metal mecánica, dentro de sus procesos de torneado, barrenado, maquinado, rectificado, troquelado, etc... Sus beneficios impactan directamente en la vida útil de las herramientas, velocidad y calidad del trabajo así como en la productividad de los equipos.
La función primaria de un fluido de corte es el control de la temperatura a través del enfriamiento y la lubricación, tanto de las piezas en proceso como de las herramientas de corte. Las propiedades de enfriamiento y lubricación de un fluido son críticas en el descenso del desgaste de las herramientas incrementando así vida útil.
Una función secundaria de los fluidos de corte es el ayudar a arrastrar con él las rebabas o virutas de metal, apartándolos de las herramientas y de las piezas en proceso, previniendo así terminados defectuosos de las partes y facilitando su manejo.
Los fluidos más comunes para el trabajo con los metales pertenecen a alguna de estas categorías:
• Fluidos base aceite, que incluyen aceites directos y aceites solubles.
• Fluidos químicos, que incluyen aceites sintéticos y semisintéticos.
Los aceites directos no son emulsificables, son utilizados en operaciones de maquinado sin ser diluidos en agua. Están compuestos de una base mineral o aceite de petróleo y comúnmente contienen lubricantes polares como son las grasas animales, aceites vegetales y ésteres, así como aditivos de extrema presión como el cloro, azufre y fósforos. Los aceites directos proveen la mejor lubricación y las peores características de enfriamiento entre los fluidos de corte.
Los fluidos sintéticos no contienen petróleo ni una base de aceite mineral y en su lugar están formulados con compuestos alcalinos inorgánicos y orgánicos junto con aditivos para inhibir la corrosión. Son generalmente utilizados en una forma diluida (Del 3 al 10 % de dilución en agua). Los fluidos sintéticos frecuentemente proveen el mejor desempeño de enfriamiento de entre los demás fluidos de corte, pero sus cualidades lubricantes son más pobres.
Los fluidos de corte solubles forman una emulsión cuando se mezclan con agua. El concentrado contiene una base de aceite mineral y emulsificantes que ayudan a producir una emulsión estable. Son utilizados en forma diluida (Del 3 al 10% de emulsión en agua) y proveen una buena lubricación y un buen desempeño en la transferencia de calor. Son los más utilizados en la industria y los menos costosos de entre los fluidos de corte.
Los fluidos semisintéticos son esencialmente la combinación de fluidos sintéticos y solubles con características comunes para ambos tipos. Este tipo logra la mejor relación entre enfriamiento y lubricación. Contiene también otros ingredientes como emulsificadores, inhibidores de corrosión, limpiadores, antiespumantes y bactericidas.
· SEMINARIOS:
Tienen como objetivo exponer la importancia del control de calidad en el color...
· EXPOSICIONES:
Participando con las mejores marcas de instrumentos de medición, control de calidad e insumos para laboratorio...