La fibra textil es la unidad de la que está compuesto todo textil. Pueden ser naturales o artificiales. La palabra textil proviene del latín texere, que significa tejer.
En el pasado solamente se le daba este nombre a las telas tejidas pero hoy también son textiles las fibras naturales y sintéticas que se utilizan para la fabricación de prendas de vestir, todos los materiales que utilizan estas fibras y también las telas no tejidas fabricadas en el laboratorio. Se diferencian unas de otras por su origen (naturales, artificiales).Por sus propiedades (geométricas, físicas, químicas).
Las microfibras: son fibras ultra finas a las que se les confieren una serie de propiedades superiores a los tejidos. Comparativamente las microfibras son 2 veces más fina que la seda, 3 veces más fina que el algodón y 100 más fina que el cabello humano. Generalmente están compuestas de poliéster en un 80% y poliamida en un20%.
Resistencia a la rotura de la tela:
La resistencia a la rotura también se puede denominar resistencia a la tracción, que se refiere a la fuerza de tracción máxima cuando la muestra se estira para romperse. Es una de las principales normas para evaluar la calidad intrínseca de textiles. La unidad de resistencia a la rotura de la tela es "Newton (N)" y se utiliza para evaluar la capacidad de la tela para resistir el daño por tracción.
Principios de prueba: Una muestra de un tamaño predeterminado se estira a una velocidad de alargamiento constante hasta que se rompe, y registra la resistencia a la rotura y el alargamiento a la rotura.
Métodos de prueba: Los métodos comunes de prueba de resistencia a la rotura incluyen el método de tiras reveladas, el método de agarre y el método de tiras cortantes. Para la prueba de telas tejidas, el método de tira revelada se utiliza con frecuencia. Para algunas telas que no pueden o no pueden quitar fácilmente el borde, como telas de punto, telas no tejidas, telas recubiertas, etc., se pueden probar mediante el método de la tira de cizalla. El ancho de la muestra debe controlarse estrictamente, de lo contrario, alterará mucho los resultados de las pruebas.
· SEMINARIOS:
Tienen como objetivo exponer la importancia del control de calidad en el color...
· EXPOSICIONES:
Participando con las mejores marcas de instrumentos de medición, control de calidad e insumos para laboratorio...