IMORTANCIA DE LAS MEDICIONES CORRECTAS




OHAUS
Equipo de laboratorio


COMINTEC
Quiere crecer contigo!





Encuentra más información aquí...

Es de gran importancia el manejo correcto del material volumétrico, ya que este material es utilizado en cualquier tipo de análisis clínicos, es decir, se utiliza muy seguido en la elaboración de análisis, y el buen manejo del material es de vital importancia para obtener resultados correctos.

Existen materiales de mayor precisión que otros, como es el caso de los materiales volumétricos (probeta de 10 ml y matraces aforados de 100 y 250 ml)T que presentan marcas de aforo establecidas a una temperatura determinada, generalmente todo el material de medición, viene con una descripción del proveedor dando marca, temperatura a la qué es calibrado, (si el material esta calibrado ) y el rango de error , # de catálogo y en que país ha sido hecho , algunos instrumentos de medición marcan con una línea roja la clase de vidrio de la que está hecho. También algunos traen escala.



El uso correcto del material volumétrico es esencial para las mediciones analíticas y dichos equipos deben ser adecuadamente mantenidos, y cuando sea necesario, calibrados. En general, deberán verificarse las especificaciones de calidad del material volumétrico a su recepción. Para que la verificación no sea necesaria, el material volumétrico debe haber sido certificado para una tolerancia específica por unidad o por lotes, según sea necesario.

Se debe prevenir cualquier contaminación del material volumétrico. Son factores esenciales para la realización de los ensayos, entre otros, el tipo de material (vidrio, teflón -PTFE- etc.), su limpieza, almacenamiento y separación.



Tipos de Micropipetas:
• Pipeta graduada o serológicas: Son las pipetas que tienen varias marcas de graduación en el tubo para medir. Se utiliza para verter un volumen cualquiera de líquido hasta su capacidad máxima.
• Pipetas graduadas de mohr: Las pipetas de morh o no terminales dejan espacios sin graduar.

• Pipeta volumétrica: Estas pipetas a diferencia de las graduadas se caracterizan porque solo tienen una marca de graduación.
• Existen micropipetas manuales, en las que el volumen a aspirar se fija girando un botón en su parte superior que está conectado a un sistema analógico de confirmación de volumen, y automáticas, en las cuales dicho sistema es digital.
• Hay micropipetas simples, que sólo acogen una punta cada vez, y multicanales, que permiten incorporar múltiples puntas (por ejemplo, ocho), absorbiendo el mismo volumen en todas ellas.




Alimentos

Plásticos

Pinturas / Recubrimientos

Artes Gráficas

Automotriz / Aeroespacial

Química / Farmacéutica

Textiles


· SEMINARIOS:
Tienen como objetivo exponer la importancia del control de calidad en el color...

MÁS...


· EXPOSICIONES:
Participando con las mejores marcas de instrumentos de medición, control de calidad e insumos para laboratorio...

MÁS...


Laboratorio