¿CÓMO AFECTA LA TEMERATURA LOS PRODUCTOS PLÁSTICOS?




COMINTEC
Nuestras cámaras


COMINTEC
Quiere crecer contigo!





Encuentra más información aquí...

El envejecimiento y deterioro de los polímeros se deben a procesos simultáneos y no controlados, siendo el más importante la foto oxidación. La acción de la luz conduce a una disminu­ción del peso molecular, una variación de la distribución de los pesos moleculares, fenómenos de ramificación y reticulado y cambios en la cristalinidad.

Para evitar la degradación o envejecimiento se emplean materiales estabilizadores y realizan pruebas climáticas para conocer el comportamiento de nuestros productos y generar mejorar en nuestra producción y controles de calidad. Veamos cómo afectan algunos agentes climáticos:



• Frío: Las bajas temperaturas, por debajo de la temperatura de transición vítrea del material, inmovilizan las cadenas, volviendo el material frágil y quebradizo. Esto es así porque las cadenas no pueden deformarse para absorber esfuerzos.

• Calor seco: Las altas temperaturas provocan la movilidad de las moléculas, provocando cambios en la estructura cristalina y por lo tanto en las propiedades del material. Además el calor favorece mucho los fenómenos de migración, por lo que efectos como la pérdida de plastificantes se acelera pues migran a la superficie.



• Calor + humedad alta: Los polímeros polares (PA, PET, PUR,…) son capaces de absorber gran cantidad de agua, provocando diversos cambios tanto a nivel estructural como en propiedades finales. Esta absorción de agua afecta algunas propiedades: – Altera estabilidad dimensional. – Reduce resistencia y dureza, aumenta tenacidad. – Disminuye la resistencia eléctrica. El agua puede actuar como un plastificante (necesario en casos como las poliamidas) o ser perjudicial, ya que puede provocar la hidrólisis de algunos polímeros en combinación con elevadas temperaturas (por ejemplo en el PET).

• Ciclos frío – calor: Los cambios de temperatura y humedad generan tensiones en el material que favorecen la aparición de grietas, roturas, cambios dimensionales, etc. Todos estos factores y los daños que producen los factores climáticos bien de forma natural o artificialmente acelerando el proceso, deben ser evaluados y a ser posible cuantificados.




Alimentos

Plásticos

Pinturas / Recubrimientos

Artes Gráficas

Automotriz / Aeroespacial

Química / Farmacéutica

Textiles


· SEMINARIOS:
Tienen como objetivo exponer la importancia del control de calidad en el color...

MÁS...


· EXPOSICIONES:
Participando con las mejores marcas de instrumentos de medición, control de calidad e insumos para laboratorio...

MÁS...


Laboratorio