LOS MICROSCOPIOS




COMINTEC
Micoscopios


COMINTEC
Quiere crecer contigo!





Encuentra más información aquí...

La capacidad del ojo humano es limitada a la hora de estudiar lo pequeño. Hay una inmensa cantidad de células y microorganismos que influyen significativamente en la vida del hombre y que, por ello, exigen ser estudiadas en favor de un mayor conocimiento y mejora en la calidad de vida. Gracias a los avances y el progreso en el campo de la microscopía, el hombre ha sido capaz de ver organismos y estructuras que a simple vista serían invisibles y, con ello, efectuar descubrimientos decisivos en el campo de la microbiología, relacionados con las transformaciones de la materia orgánica, las causas de las enfermedades o los agentes implicados en los cambios geoquímicos.

Clasificación de los microscopios:
1) Microscopios ópticos (o de campo luminoso): En estos tipos de microscopios, el área observada está ampliamente iluminada y los objetos que se estudian aparecen más oscuros que el fondo. Normalmente alcanzan hasta unos 1000 aumentos, aunque con oculares poderosos esta cifra puede llegar a duplicarse.



• Microscopio simple: Provisto de una lente o sistema de lentes convergentes dispuestas de manera que proporcionan una imagen virtual, derecha y mayor que el objeto, que a su vez está situado entre la lente y el foco.

• Microscopio compuesto: Combina dos lentes o sistemas de lentes convergentes de amplificación de imagen, colocados en los extremos del tubo.

• Estereomicoscopios
• De luz ultravioleta
• De fluorescencia
• De contraste de fases
• De campo oscuro
• De polarización
• De luz reflejada



2) Microscopios electrónicos: Tienen la ventaja de alcanzar una extraordinaria amplificación. Puede dar un poder de resolución hasta mil veces mayor que el óptico, debido a que emplea un haz de electrones en lugar de un haz de fotones.

• De barrido (MEB): Microscopio de barrido o microscopía de exploración electrónica, los electrones inciden desde arriba sobre la preparación.

• De transmisión (TEM): En este tipo de microscopía electrónica, el haz de los electrones atraviesa el material que se desea observar.

• Microscopio confocal de barrido láser: Permite utilizando la tecnología láser, la observación de las secciones finísimas dentro de un espesa muestra fluorescente, así como digitalizar y reconstruir a gran velocidad las imágenes de alta resolución en tres dimensiones.




Alimentos

Plásticos

Pinturas / Recubrimientos

Artes Gráficas

Automotriz / Aeroespacial

Química / Farmacéutica

Textiles


· SEMINARIOS:
Tienen como objetivo exponer la importancia del control de calidad en el color...

MÁS...


· EXPOSICIONES:
Participando con las mejores marcas de instrumentos de medición, control de calidad e insumos para laboratorio...

MÁS...


Laboratorio