Tejido:
Estructura resultante del entrelazado de hilos, sin importar el sistema empleado. Se pueden encontrar diferentes tipos de tejidos, que se distinguen por el tipo de técnica usada para el entrelazado de fibras.
Tipos de Tejidos:
Existen dos grandes grupos de tejidos, los tejidos de punto y los tejidos de telar. Entre los tejidos de punto distinguimos dos grandes técnicas: tejido con agujas, y el ganchillo, que se efectúa con una aguja de ganchillo.
Entre los tejidos de telar se distinguen los artesanales, realizados en telares artesanales; y los industriales, que se realizan en telares fabriles.
Propiedades de los tejidos:
El desarrollo de la industria textil trajo consigo la producción de gran variedad de tejidos, los cuales se distinguen además de su diseño y el material con que están fabricados, por sus propiedades. Entre las propiedades de los tejidos se destacan las siguientes:
• Flexibilidad: sensación de suavidad al contacto con la piel.
• Resistencia a la tracción: capacidad para soportar enganchones.
• Elasticidad: capacidad para arrugarse o estirarse.
• Higroscopicidad: mayor o menor grado de adsorción del agua y los tintes.
• Conductividad térmica: capacidad para la conducción de mayor o menor cantidad del calor.
• Cocción en agua: posibilidad de hervirse y ser lavados reiteradamente sin deteriorarse con facilidad.
• Grosor de las fibras.
• Brillo natural.
En correspondencia con dichas propiedades no todo los tejidos reaccionan de igual forma ante el efecto del agua y el calor. De ahí que en muchas prendas de vestir se especifique en una etiqueta los cuidados a tener en cuenta con ellas para garantizar su preservación
Estructura de un tejido:
Un tejido está conformado por dos grupos de hilos que se cruzan en ángulo recto: la urdimbre y la trama.
Características:
La urdimbre puede ser considerada como el esqueleto del tejido y consta de numerosos hilos que tienen aproximadamente la longitud de la pieza de tela y se hayan yuxtapuestos paralelamente a todo lo ancho del tejido.
A diferencia, la trama consiste en un solo hilo que se entrecruza perpendicularmente entre los hilos de la urdimbre, de un borde a otro del tejido, primeramente en un sentido y luego en el otro, y así sucesivamente. El entrecruzamiento de los hilos crea una presión permanente, la que se aumenta por medio de un peine que aprieta la trama contra el tejido terminado, lo que da cuerpo y cohesión al tejido.
· SEMINARIOS:
Tienen como objetivo exponer la importancia del control de calidad en el color...
· EXPOSICIONES:
Participando con las mejores marcas de instrumentos de medición, control de calidad e insumos para laboratorio...