El Control de Calidad del proceso de pintado incluye la evaluación y comprobación previa de las mejores condiciones meteorológicas o condiciones favorables para dar inicio a la aplicación de las pinturas de protección.
El monitoreo de las condiciones ambientales constituye el punto de partida del proceso tecnológico de aplicación de pinturas, por lo que se requiere conocer cómo inciden estos factores en la preparación de superficie, en la aplicación, durante el secado, el curado y en el comportamiento o durabilidad del recubrimiento.
Las condiciones ambientales están referidas básicamente a las condiciones climáticas, tales como la temperatura, la humedad, la lluvia y el viento, puesto que en el momento de aplicar los recubrimientos tienen un considerable efecto sobre el valor protector y vida de las pinturas aplicadas.
De ahí que se recomienda suspender el pintado exterior sin cubierta alguna, cuando ocurre o es inminente algún tipo de inclemencia climática, como lluvia, nieve, escarcha, niebla, excesivo viento, etc. o cuando las condiciones de clima son tales que existe y puede presentarse condensación de humedad sobre el metal.
Esto último, debido a las bajas temperaturas y/o altas humedades relativas, y los contaminantes quedarán atrapados en o entre las capas de pintura, perjudicando su buen comportamiento en el tiempo.
El punto de partida para prever el efecto de las condiciones de clima sobre la pintura será tener a nuestra disposición la Hoja de Información Técnica de cada una de las pinturas involucradas en el proyecto, puesto que en ella, el fabricante establece los rangos o límites de temperatura o humedad que requiere la aplicación de sus pinturas.
· SEMINARIOS:
Tienen como objetivo exponer la importancia del control de calidad en el color...
· EXPOSICIONES:
Participando con las mejores marcas de instrumentos de medición, control de calidad e insumos para laboratorio...