MEDICIÓN DE LAS PROPIEDADES DE LOS MATERIALES




TMI
Equipos TMI (Nueva Marca)


COMINTEC
Comintec quiere crecer contigo!





Encuentra más información aquí...

En gran parte, el desempeño de un producto plástico ante diversas condiciones y combinaciones de carga, temperatura y ciclo de uso depende del comportamiento del material con el cual fue fabricado. La calidad y la durabilidad de cierto producto dependen de la capacidad del fabricante de garantizar que las propiedades usadas para su diseño no difieren de manera significativa de un lote a otro. Las propiedades de esfuerzo, cedencia a tensión, viscosidad a cierta temperatura o resistencia deben ser ampliamente conocidas por el procesador.

Ensayo de tracción: Se preparan probetas por prensado, arranque de viruta, estratificado o inyección con dimensiones según DIN 16770 y se efectúa el ensayo con dinamómetros según DIN 51221 y con un registro gráfico para trazar la correspondiente curva de tensión-elongación. La evaluación se efectúa manualmente, a menos de disponer una conexión a ordenador con programa CAT (Computer Aided Testing). En este ensayo puede determinarse también el número de Poisson o índice de contracción transversal.



Ensayo de compresión: Se preparan 5 probetas como en el ensayo anterior y se efectúa el ensayo en máquinas universales de ensayo provistas de registro para curvas de tensión de compresión-recalcado, o en máquinas especiales según DIN 51223 y los resultados se evalúan como en el ensayo anterior.

Ensayo de flexión: Las probetas se preparan con la misma norma DIN 16770 y se realizan sobre máquinas especiales de flexión o en el dispositivo para flexión de dinamómetros con medición de fuerza F y de la flexión f, registrándose los diagramas correspondientes, que se evalúan como en el caso anterior.

Ensayo de vibración torsional: En este ensayo se estudia el comportamiento elástico y la atenuación de plásticos y elastómeros sometidos a pequeños giros dinámicos de baja frecuencia. A partir del trazado del módulo de cizallamiento y de la atenuación mecánica se pueden apreciar los ámbitos en que los plásticos atraviesan por estados duros, tenaces o elásticos.



Ensayo de dureza a la presión de la bola: Se efectúa mediante un durómetro con una bola en la punta que, tras apoyarla libremente sobre la muestra, al aplicar una fuerza determinada, penetra en una profundidad que registra el aparato para dar la medida de dureza. Si la muestra tiene 4 mm o menos de espesor, debe registrarse para tener en cuenta el posible efecto de la base de apoyo.

Ensayo de resistencia al impacto: Se suelen utilizar tres tipos de probetas; la varilla de 50x6x4 mm es la clásica para termoplásticos, la de 120x15x10 mm para reforzados con fibras y la Dynstat DIN 53435 de 15x10x(1,2 a 4,5) mm la indicada para tomarla a partir de piezas inyectadas. Se utilizan con entallas en U, W o perforadas para el ensayo con entalla. Se utilizan aparatos de tipo de péndulo con un martillo que desarrolle enre el 80% y el 10% de su capacidad de trabajo. El ensayo Charpy es de flexión entre tres puntos, estando fijada la probeta en ambos extremos y golpeando el martillo en el centro.




Alimentos

Plásticos

Pinturas / Recubrimientos

Artes Gráficas

Automotriz / Aeroespacial

Química / Farmacéutica

Textiles


· SEMINARIOS:
Tienen como objetivo exponer la importancia del control de calidad en el color...

MÁS...


· EXPOSICIONES:
Participando con las mejores marcas de instrumentos de medición, control de calidad e insumos para laboratorio...

MÁS...


Laboratorio